El modo Incógnito, al que también nos referimos como “modo de navegación privada”, impide que el navegador guarde el historial de navegación en el dispositivo. Si
Sí, es posible que alguien pueda robarle su identidad con su documento de identidad o permiso de conducir oficial. Cualquier documento que contenga información de identificación personal (PII); como su nombre completo, su dirección postal, fecha de nacimiento, una foto o incluso su firma, puede utilizarse para robar su identidad y atacarle con estafas de phishing.
Siga leyendo para descubrir qué puede conseguir alguien que tenga su documento de identidad, cómo saber si alguien lo está utilizando, qué hacer si se pierde o le roban el documento de identidad y cómo mantenerlo a salvo.
¿Qué puede hacer alguien que tenga su documento de identidad?
Cualquiera que tenga su documento de identidad puede lograr muchas cosas, como robar su identidad, hacerse pasar por usted para acceder al dinero en su cuenta bancaria, cometer un fraude con su licencia de conducir o vender su documento de identidad en la Dark web.

Robar su identidad
Si su documento de identidad ha sido vulnerado a través de una violación de datos, alguien podría encontrarlo en línea y robar su identidad. Cuando es robado cualquier documento que contenga su número de la Seguridad Social (SSN), su nombre completo o su identidad, a través de ataques de hacking o phishing, su identidad estará en riesgo, puesto que cualquiera podría utilizar esa información para hacerse pasar por usted. Tanto si el objetivo del cibercriminal es usted o una empresa con la que tiene una cuenta, su PII es valiosa y puede hacer que se convierta en víctima de un robo de identidad.
Hacerse pasar por usted para acceder a su cuenta bancaria
Una vez que un cibercriminal tenga su documento de identidad, podrá acceder a su cuenta bancaria, retirar dinero y, posiblemente, abrir nuevas líneas de crédito a su nombre. Incluso si su documento de identidad ha caducado, la mayoría de las instituciones financieras permitirán que se utilice para verificar su identidad, lo que significa que alguien podría utilizar su documento de identidad caducado para hacerse pasar por usted.
Cometer un fraude con su licencia de conducir
El fraude con licencia de conducir tiene lugar cuando alguien utiliza los datos de su documento de identificación para sacar un nuevo documento de identificación para sí o para otra persona. Por ejemplo, si un cibercriminal encuentra una foto de su documento de identidad en línea, podría alterar su información para que coincida con la suya, haciendo que parezca un documento de identidad oficial para ellos. Si el cibercriminal no puede obtener una licencia de conducir debido a su estado de residencia o porque se le ha revocado la licencia, puede cometer un fraude con su documento de identidad para obtener una licencia real.
Vender su documento de identidad en la Dark web
Incluso si su documento de identidad es vulnerado involuntariamente a través de una filtración de datos, puede acabar en las manos equivocadas y, posiblemente, en la Dark web, donde será vendido a otros cibercriminales. La Dark web es una sección de Internet que permite a los cibercriminales llevar a cabo sus crímenes de forma anónima, como en el caso del robo de identidad. No se puede borrar nada de la Dark web, por lo que una vez que su documento de identidad aparece allí, cualquier cibercriminal podrá verlo o utilizarlo.
Crear duplicados de su documento de identidad
Los cibercriminales podrían utilizar su licencia de conducir para crear documentos de identidad falsos convincentes para que otros puedan sacar provecho. Para lograrlo, los cibercriminales solo necesitan el número de su licencia de conducir, ni siquiera el documento de identidad completo. Imagine que el número de su licencia de conducir es filtrado y cae en las manos de alguien que hace copias de su identificación y las vende a criminales. Si un criminal es atrapado por cualquier delito con su documento de identidad, las autoridades podrían poner esos cargos en su expediente en lugar del expediente del criminal. Esta situación es muy peligrosa, porque puede resultar complicado demostrar que no ha cometido ningún delito debido a que hay otra persona con su mismo documento de identidad.
Convertirle en objetivo de estafas de phishing
Con su documento de identidad, cualquiera puede atacarle con estafas de phishing utilizando la información personal asociada para crear mensajes convincentes que parezcan provenir de personas o empresas legítimas. Si alguien tiene su documento de identidad, podrían utilizar su nombre completo para buscarle y localizar su cuenta de correo electrónico o su número de celular. Una vez sepan cómo ponerse en contacto con usted, alguien podría enviarle un mensaje falso sobre una actividad sospechosa en su cuenta bancaria o un problema con un perfil de redes sociales. Al hacer clic en cualquier enlace o interactuar con estos mensajes de phishing, corre el riesgo de convertirse en víctima de estafas y robos de identidad.
Cómo saber si alguien está utilizando su documento de identidad
Puede saber si alguien está utilizando su documento de identidad perdido o robado con fines maliciosos si observa cualquiera de las siguientes situaciones:
- Un nuevo préstamo o línea de crédito que no ha autorizado aparece en su informe crediticio, lo que indica que alguien ha utilizado su documento de identidad para cometer un fraude
- No puede iniciar sesión en sus cuentas en línea, lo que sugiere que alguien utilizó su documento de identidad y la información asociada con su documento de identidad para vulnerar sus cuentas
- Deja de recibir correo, lo que podría significar que alguien ha alterado la dirección de su documento de identidad para hacer que coincida con la suya
- Comienza a recibir llamadas de cobradores de deudas sobre deudas que no son suyas, lo que significa que alguien ha utilizado su documento de identidad para hacerse pasar por usted y ha conseguido emitir alguna tarjeta de crédito o préstamo
- Su banco le advierte de actividades fraudulentas, lo que significa que alguien ha utilizado su documento de identidad para retirar grandes cantidades de dinero o realizar transacciones no autorizadas
Qué hacer si pierde su documento de identidad o se lo roban
Hay varias cosas que debe hacer si pierde su documento de identidad o se lo roban, como denunciar la pérdida o el robo a las autoridades, congelar su crédito y presentar una denuncia ante la Comisión Federal de Comercio (FTC).
Denuncie la pérdida o robo de su documento de identidad a las autoridades competentes
Independientemente de su lugar de residencia, debe denunciar la pérdida o el robo de su documento de identidad a las autoridades competentes de su estado. En la mayoría de los casos, cuando pierde su licencia de conducir o se la roban, las autoridades de tráfico de su estado le ayudarán a emitir un documento de identidad de reemplazo. Algunos estados permiten poner una alerta de verificación de identidad asociada a su número de licencia de conducir cuando se ha perdido o ha sido robada, por si alguien intentara utilizar su licencia de conducir, en cuyo caso se notificaría a la policía y se pedirían formas adicionales de verificación de identidad.
Congele su crédito
Mediante la congelación del crédito se evita que los acreedores puedan acceder a su informe crediticio, lo que significa que tampoco podrán aprobar nuevos préstamos o líneas de crédito a su nombre. Si sabe que su documento de identidad se ha perdido o ha sido robado, congelar su crédito le protege de convertirse en víctima de un robo de identidad, porque nadie podrá hacerse pasar por usted para cometer un fraude. Para congelar su crédito en su informe crediticio, póngase en contacto con cada una de las tres agencias de crédito: Experian, TransUnion y Equifax. Puede descongelar su crédito siempre que quiera.
Informe a la Comisión federal de comercio (FTC)
Denuncie su documento de identidad como robado a la Comisión Federal de Comercio (FTC), que utilizará la información que proporcione para colaborar con las autoridades en la investigación de su robo de identidad. Es importante presentar una denuncia a la FTC lo antes posible para que puedan compartir su experiencia con las autoridades y ayudar así a recuperar su identidad y utilizar la información de su caso para ayudar a proteger a otros.
Proteja sus cuentas en línea
Actualizar sus cuentas en línea con contraseñas seguras es necesario para proteger su identidad si pierde su documento de identidad o se lo roban, porque los cibercriminales podrían utilizar su PII para hackear sus cuentas. Para crear contraseñas seguras para cada una de sus cuentas en línea, asegúrese de que consisten en un mínimo de 16 caracteres y una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Al utilizar contraseñas más seguras, será mucho más difícil para los cibercriminales descifrarlas y hackear sus cuentas en línea para robar sus datos.
Además de cambiar las contraseñas para proteger sus cuentas, también debe habilitar la autenticación multifactor (MFA), que proporciona una capa adicional de seguridad al requerir otra forma de autenticación para acceder a sus cuentas. Los PIN, las respuestas a preguntas de seguridad, los códigos de las aplicaciones de autenticación o la información biométrica son tipos de autenticación MFA habituales. Otra forma de autenticar su identidad en sus cuentas puede ser utilizar una clave de acceso, un método que no requiere de contraseña y que le permite iniciar sesión en varias cuentas o aplicaciones con una misma clave, que normalmente consiste en algún tipo de biometría, un patrón de deslizamiento o un PIN. Al margen del tipo de MFA que utilice, contar con más de una única manera de proteger su cuenta, además de una contraseña segura, servirá para garantizar que nadie puede acceder a sus datos privados, incluso cuando le hayan robado su documento de identidad.
Cómo mantener su documento de identidad a salvo de los malhechores
Puede mantener su documento de identidad fuera del alcance de los cibercriminales haciendo lo siguiente:
- Nunca envíe a nadie una foto de su documento de identidad a través de Internet. En su lugar, utilice una plataforma segura para compartir archivos, que cifre su documento de identidad para que nadie pueda interceptar su información confidencial y robarla.
- Siempre mantenga su crédito congelado como medida de precaución para que nadie pueda abrir líneas de crédito u obtener préstamos a su nombre sin su conocimiento. Si pierde su documento de identidad y tiene su crédito congelado, nadie podrá dañar su crédito.
- Evite el uso de papel siempre que pueda, para no recibir correo físico que pueda derivar en el robo de su PII. No utilizar papel también significa que no tener documentos con su PII que debería destruir antes de tirar a la basura, ya que cualquiera puede hurgar en su basura en busca de su correo.
Proteja su identidad con Keeper
Proteger su identidad puede convertirse en un desafío si alguna vez le roban o pierde su documento de identidad, pero todavía puede proteger su identidad teniendo cuidado a quién envía las fotos de su documento de identidad, manteniendo su crédito congelado, dejando de utilizar el correo físico y protegiendo sus cuentas con contraseñas seguras. Almacenar fotos de los documentos o datos importantes en una ubicación segura y cifrada es algo muy práctico, y una de las razones por las que debería utilizar Keeper Password Manager. Además de almacenar sus contraseñas, Keeper Password Manager también le permite almacenar fotos, vídeos, documentos y otros archivos en un lugar seguro.
Comience su prueba gratuita de 30 días de Keeper Password Manager para proteger su documento de identidad de los cibercriminales y actualizar fácilmente sus contraseñas para hacerlas seguras y exclusivas.